Ricardo Martinelli, expresidente panameño: "Ahora en Panamá no hay ley"
- Jorge Iván Cuevas Reyes
- 17 may 2020
- 1 Min. de lectura
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá entre 2009 y 2014, culminó hace cinco años uno de los periodos presidenciales más populares de la historia de la nación centroamericana, sin imaginarse que al año siguiente iba a tener que refugiarse en Miami (Florida, EE.UU.) tras una serie de acusaciones del gobierno entrante de Juan Carlos Varela.
Las autoridades estadounidenses lo arrestaron tras un pedido de extradición por parte de Panamá y lo devolvieron a su país de origen, donde fue encarcelado por dos años y, tras una larga batalla legal, finalmente absuelto unánimemente por la Justicia panameña.
"He tenido un recibimiento apoteósico donde he ido, parezco como si fuera un artista de cine, mucho calor, mucho cariño, mucho aprecio", recuerda el exmandatario el momento que regresó a Panamá, explicando su popularidad con los logros durante su gestión. Y ejemplifica: "[mi gobierno] trabajó para el pueblo y redujo la pobreza del 38 % al 21 % y tuvo un crecimiento ponderado durante cinco años de 8,9 % con 0 % de desempleo".

Comentários