top of page

Evo Morales: "Cuando EE.UU. no puede dar golpes de Estado, acaba conspirando"

  • Foto del escritor: Jorge Iván Cuevas Reyes
    Jorge Iván Cuevas Reyes
  • 17 may 2020
  • 1 Min. de lectura

América Latina vive unos "problemas muy serios", ha afirmado el presidente de Bolivia, Evo Morales, en una entrevista. Como ejemplos, ha mencionado "Argentina, Brasil, Ecuador", donde los mandatarios que "garantizaban soberanía, dignidad de los pueblos ahora son perseguidos políticos".

Al respecto, Morales ha advertido que "en América Latina ya no hay golpe militar, sino un golpe judicial", que es "el otro mecanismo de EE.UU. para acabar con los presidentes antiimperialistas".Por este motivo, el líder de Bolivia estima que se trata de una pugna "permanente" que forma parte de "la lucha de la humanidad". En cualquier caso, se ha mostrado "muy optimista" y ha expresado que tiene "mucha esperanza" en que los pueblos reflexionen y reaccionen para que "vuelvan presidentes al servicio del pueblo y no del imperio norteamericano".

En cuanto a la situación en Venezuela, Evo Morales ha aseverado que "cuando EE.UU. no puede dar un golpe de Estado, militar, judicial ni congresal, busca conspiración, convulsión" y ha comparado la situación con lo que ocurre en Nicaragua. "Si hay problemas económicos en Venezuela es por culpa del bloqueo económico. Si EE.UU. está preocupado por Venezuela, ¿por qué no levanta el bloqueo?", ha preguntado el mandatario, tras lo cual ha advertido que Washington intenta acabar con los gobiernos antiimperialistas "para adueñarse de sus recursos naturales".


Comments


© 2020 by IVÁN CUEVAS. Para Periodismo Digital

  • w-facebook
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
bottom of page