Si AMLO no da uso a los datos de “Rápido y Furioso” que pidió a EU, todo será simulación
- Jorge Iván Cuevas Reyes
- 17 may 2020
- 1 Min. de lectura
Expertos y estudiosos en políticas de seguridad y delincuencia están convencidos que las cartas diplomáticas sobre el operativo “Rápido y Furioso” son solo un escándalo mediático usado con fines políticos, pues el tema ya fue discutido y cerrado hace años: ¿Por qué desenterrarlo nuevamente? ¿Qué podría hacer la Cuarta Transformación con la información que le envíe Estados Unidos?, ¿Quiénes se benefician y pierden?
Erubiel Tirado Cervantes, coordinador del Programa de Seguridad Nacional y Democracia en México de la Universidad Iberoamericana, Ramón Celaya Gamboa, especialista en inteligencia y procesos de seguridad y la profesora Guadalupe Correa, de la Universidad de George Mason, coincidieron en que la lectura que se le da a la nota diplomática es totalmente política.
Incluso para algunos expertos como Correa-Cabrera, también asociada al Woodrow Wilson Center en Washington, DC, el escándalo no solo favorece al Presidente Andrés Manuel López Obrador – frente a su próxima visita a Washington y al exhibir a la administración de su adversario panista Felipe Calderón– sino que también beneficia, y quizá un poco más, a su homologo Donald Trump, quien está en el proceso electoral que se desarrolla este año en Estados Unidos.

Comentários